lunes, 25 de abril de 2016

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC): ELEMENTO IMPORTANTE EN CONTEXTOS ESCOLARES .

Caracas, Abril 2016
Msc Marisol Arcia Sheuat / marisolarcias@gmail.com
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC):
ELEMENTO IMPORTANTE EN CONTEXTOS ESCOLARES .

En esta época de cambios permanentes en todos los ámbitos, con una sociedad cada vez mas globalizada, multiplicidad de informaciones transmitidas de manera instantánea, es innegable que las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) representan un papel protagónico en el intercambio e interacción entre individuos, sociedades, grupos. Y en la población adolescente ocupan una posición central en la cotidianidad de sus vidas, de allí la importancia de conocer hasta que punto han impactado la calidad del aprendizaje y sus relaciones sociales.
En este contexto las instituciones educativas no escapan a esa nueva realidad existente, por lo cual han incorporado las TIC como medio y recurso didáctico para el desarrollo y discusión de contenidos y saberes. Aún cuando, está latente una problemática a observarse con detenimiento, los docentes por desconocimiento o falta de destrezas con las herramientas tecnológicas, sustituyen su práctica con el recurso tecnológico didáctico. En tal sentido, es necesario reflexionar para hacer uso critico de las tecnologías, y a la par contextualizar y adaptar los espacios de aprendizaje, formar y perfeccionar a los docentes y actores involucrados en estos procesos; de tal manera que las TIC puedan cumplir su verdadero rol, como un medio más, de aprendizaje y no como un fin último.
Sin desconocer que las TIC en un mundo cada vez mas virtual, se han convertido en elemento estratégico para la sociedad del siglo XXI, habría que considerar en primer término, las denominadas nuevas tecnologías y las tradicionales, han surgido fuera del contexto educativo y luego se han incorporado a éste. Y en segundo término, el “ABC” tecnológico que plantea inicialmente la transferencia de la tecnología y luego el pensar cuál problema puede resolver; es decir se crea la tecnología y posteriormente es que se reflexiona el “para que” nos puede servir.
El uso de las TIC, en los procesos de enseñanza y aprendizaje tiene sus pilares fundamentales en la interacción y la reflexión, convirtiéndose en el camino para lograr el conocimiento; en consecuencia están provocando un cambio importante en la didáctica, metodología y relaciones interpersonales. Los niños, jóvenes y adolescentes utilizan las TIC como herramienta de socialización, diversión, trabajo, interacción con el entorno social y educativo.
Es así que los recursos digitalizados para los aprendizajes, contenidos en la portátil Canaima Educativa utilizada en nuestra educación pública, deben ser revisados y estudiados por los docentes para conocerlos a profundidad antes de interactuar con los niños y jóvenes estudiantes, para poderles brindar un adecuado acompañamiento en el intercambio y orientar a la familia para que pueda asumir su papel de corresponsabilidad en la formación de sus hijos.
Desde mi punto de vista la incorporación de la portátil Canaima a las instituciones educativas permite acceder, generar, interactuar y transmitir información y conocimientos lo cual se ha traducido en flexibilizacion, cambios, transformaciones y re-dimensionamiento de la praxis educativa en la mayoría de las instituciones educativas públicas; sin embargo, es impostergable el empoderamiento de las herramientas tecnológicas por parte de los docentes para poder estar a la altura de las demandas de los estudiantes.
En tal sentido representa una gran oportunidad para incorporar elementos multimedia utilizando imágenes estáticas, en movimiento, tridimensionales, con sonido, superando el trabajo exclusivo con códigos verbales, adaptando la información en función de las características de los que aprenden, pudiendo determinar variedad de experiencias, diseño de materiales y generando acciones individuales y colaborativas. En fin el uso adecuado y controlado de las TIC en el sector educativo dependerá en gran medida de los docentes que la utilizan en su práctica ya que éstas en sí mismas transmiten valores y actitudes, transfiriendo la cultura de los que las han desarrollado.

Msc Marisol Arcia Sheuat
C.I. 8782625
marisolarcias@gmail.com


Referencias
Cabero, J (2007) Las necesidades de las TICS en el ámbito educativo: oportunidades, riesgos y necesidad. Sevilla. España.
Tedesco, A (20) Tecnologías digitales en educación ¿complacer a cruzar fronteras? Algunas ideas para el debate desde el paradigma critico- reflexivo.

M.P.P.E. (2013) Orientaciones educativas dirigidas a familias y correponsables en el uso de la portátil Canaima Educativa. 

22 comentarios:

  1. Colega Marisol, comparto tu inquietud. Las Tic hoy por hoy han ocupado gran espacio dentro del contexto social a nivel mundial y sobre todo la juventud ha hecho de las mismas un instrumento indispensable e su quehacer diario, por lo tanto los docentes no podemos quedarnos relegados y tenemos que sacar provecho e éstas, apoderándonos y poniéndolas a nuestra orden en la tarea que nos toca desempeñar.

    ResponderEliminar
  2. Excelente articulo colega Marisol, sin duda la garantía de éxito que pueda traer consigo la incorporación de las tecnologías en los espacios educativos, debe venir acompañado de estrategias y acciones que permitan a todos los actores, especialmente los docentes, prepararse ante estos cambios e innovaciones, la capacitación, el adiestramiento y la actualización permanente, acerca de la utilización adecuada de estas aplicaciones, permite mejorar y afianzar las competencias, habilidades y destrezas para que así podamos hablar de un verdadero empoderamiento de saberes. Saludos colega. Maria Alejandra Vera

    ResponderEliminar
  3. Hola Marisol,muy importante las TIC en la educacion es contribuir en el fortalecimiento y planificacion educativa ampliando el acceso al aprendizaje mejorando y garantizando calidad donde los recuros son escasos utilizando prudentemente la fuente abierta por medio delas TIC. Daynet Albarracin

    ResponderEliminar
  4. Estimada Marisol, excelente tu artículo.Para todo tipo de aplicaciones educativas, las TIC son medios y no fines. Es decir, son herramientas y materiales de construcción que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos de los aprendices.

    ResponderEliminar
  5. Buenas tardes sin duda algunas las tic se han convertido en un elemento estratégico en los procesos educativos provocando cambios importantes en la didáctica metodología y relación docente- estudiante, y en la vida diaria de las juventud quien ha hecho de estas tecnologías el medio de comunicación más utilizado.

    ResponderEliminar
  6. Buenas tardes, considero que los docentes deben tener dominio de las competencias asociadas al conocimiento general de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), y el manejo de las herramienta de productividad (procesador de texto, hoja de cálculo, presentador) e Internet, desarrollando habilidades y destrezas para el aprendizaje permanente de nuevos hardware y software.

    ResponderEliminar
  7. De acuerdo contigo Marisol, con la introducción de las Tic como elementos esenciales en los ámbitos escolares se logra un cambio de arquetipo en la educación, donde el beneficio educativo de las mismas demanda nuevos formatos de atención, empleo de nuevas lenguas, invención de recientes ambientes donde se solicita que el estudiante tenga autonomía e independencia, para que él pueda dirigir su tiempo, y proyectar una metodología de aprendizaje. CARMEN SIERRA

    ResponderEliminar
  8. Buenas noches, compañera Arcia, de la lectura del ensayo presentado en tu blog, es importante acotar que los contenidos digitales que contiene el recurso Canaina Educativo, son variados, fundamentados y responden a los lineamientos curriculares del Ministerio; sin embargo, tal como lo expones, requieren ser revisados y actualizados por los propios docentes, a fin de conocerlos y adaptarlos a las características de los grupos de estudiantes que atienden; teniendo las familias y las comunidades también un rol protagónico, debido a la corresponsabilidad establecida legalmente.

    ResponderEliminar
  9. La adecuada integración de las nuevas tecnologías de la información y la en los centros educativos como una herramienta más al servicio de sus objetivos, puede significar grandes fortalezas de comunicación, creatividad y colaboración para el proceso de enseñanza aprendizaje, para los alumnos, docentes y para la institución educativa.

    ResponderEliminar
  10. Saludos, Marisol, considero pertinente tu aporte sobre las tecnologías de la información y comunicación (TIC) como elemento importante en contextos escolares, ya que las escuelas venezolanas han incorporado estas herramientas como medios y recursos didácticos en el desarrollo de contenidos y saberes; sin embargo, la realidad refleja que son muchos los docentes que omiten el empleo de los recursos tecnológicos bien sea por desconocimiento o desmotivación, lo cual impide que éstos sean utilizados como medios efectivos para generar aprendizajes significativos en las aulas.

    ResponderEliminar
  11. Hola Marisol, soy Salomé Prieto Gandolffi, con relación a tu artículo eso es correcto ya que en el Currículo Básico Nacional (C.B.N.) del año 2000, bueno después de ese no ha salido otro. Más sin embargo, si se ha estructurado, reestructurado y modificado pero sigue siendo el mismo, allí se hace mención que las TIC'S forman parte de los ejes integradores de la educación así como el ambiente, salud integral, la interculturalidad y el trabajo liberador. Todo con la finalidad de incorporar la tecnología en sus espacios educativos, es por ello que se creó el Proyecto Canaima para que los niños tengan la posibilidad de hacer uso de este recurso dentro y fuera del aula. No cabe duda que el Estado se lució con este recurso para los niños y más aún gratis. Pero como todo lo que cuesta no se valora, esto trajo consigo muchas desventajas: la falta de desconocimiento de uso, la falta de supervisión en casa de sus contenidos por parte de los padres y representantes ya que se ha visto imágenes de violencia y pornografía, y esto se escapa de las manos de los docentes. Escribiste bastante, está muy bueno tu artículo.

    ResponderEliminar
  12. Mi apreciada Marisol, muy de acuerdo contigo en cuanto a lo expuesto en el artículo, en especial en lo que se refiere al gran recursos que tiene en manos la población estudiantil de nuestro país, y también en lo referente al conocimiento que deben tener los docentes del uso de las canaimas y, más allá aún, de lo que contienen las canaimas. Por ejemplo, en las canaimas hay un programa que se denomina Dr. Geo, que es un software de geometréa dinámica, que les serviría a los docentes para incursionar en el mundo de la geometria de manera divertida, y muchos de ellos ni siquiera sabe de su existencia ;(

    ResponderEliminar
  13. Asi es Marisol, las TIC han incorporado muchos cambios en la educación; en la actualidad se puede observar como los estudiantes asisten a clases con muy pocos cuadernos, ningún libro y mucho menos un diccionario, pero con su teléfono inteligente a la mano al igual que la canaima, no necesitan nada mas es lo que ellos comentan. El milagro de la tecnología nos facilita muchas cosas.

    ResponderEliminar
  14. Buenas Tardes colega y amiga, muy buen articulo, la incorporación de las TICs al espacio educativo escolar necesita ser contemplada desde la globalidad de los procesos educativos. Por lo tanto en necesario abandonar posturas o concepciones tecnicistas e instrumentales de la tecnología y de la red Internet; con el fin de aprovechar en toda su amplitud, las posibilidades de acceso a la información y a la construcción individualizada y libre de conocimiento.Es imperativo diseñar y desarrollar un nuevo imaginario de los procesos de enseñanza-aprendizaje en red, basado en modelos educativos constructivistas, que los defina en base a la posibilidad individual de lograr desarrollar acciones de auto-aprendizaje,y a generar conocimiento de forma cooperativa y solidaria, en el nuevo entorno que representa el ciberspacio.

    ResponderEliminar
  15. buenas tarde amiga la incorporación de las TICs en nuestro espacio educativo es un tema muy importante ya que nos ayuda a desarrollar el proceso de enseñanza y aprendizaje por medio de la red las canaima es un avance para nuestros niños tiene series de programa que nos permite aplicar estrategias sin duda innovadoras

    ResponderEliminar
  16. Buenas noches profe Marisol, es un placer saludarle por esta vía... totalmente de acuerdo con su planteamiento respecto al uso de las TIC como herramientas para la labor docente. En la actualidad la gente se encuentra apegada a los estados tecnológicos, es decir, hay manejo de redes sociales, correo electrónico, programas, páginas web, etc. que permiten una mayor interacción y conocimiento de los hechos, resultando una extraordinaria herramienta para el quehacer docente, ya que la creatividad, innovación y experiencia que aportan permiten mejores experiencias educativas.

    ResponderEliminar
  17. Hola Marisol, Comparto tus inquietudes, Las TIC han cambiado y seguirán cambiando nuestras sociedades, estos cambios al principios parecían razonables pero según los últimos hallazgos, estos cambios se han estado distorsionando, por ejemplo, el concepto divergente convergente en la búsqueda de la información se ha convertido en un proceso de solo copia y pega, como lo señalan algunos docentes argentinos en sus recientes investigaciones.
    Hernan Carpio

    ResponderEliminar
  18. Buenos días, estimada Mirasol, de acuerdo con lo expuesto en su artículo sobre el uso de la TIC en la educación como recurso y medio de trabajo en la planificación del proyecto de aula del docente y desarrollo de contenidos e interacción de saberes a través del uso critico y reflexivo por parte del docente para la adquisición de destrezas y habilidades.

    María Teran

    ResponderEliminar
  19. Buenos días, estimada Mirasol, de acuerdo con lo expuesto en su artículo sobre el uso de la TIC en la educación como recurso y medio de trabajo en la planificación del proyecto de aula del docente y desarrollo de contenidos e interacción de saberes a través del uso critico y reflexivo por parte del docente para la adquisición de destrezas y habilidades.

    María Teran

    ResponderEliminar
  20. Muy importante tu artículo, por cuanto las TICS hacen posible el aprendizaje en prácticamente cualquier escenario, bien sea la escuela, la universidad, el hogar, el lugar de trabajo, etc. Es por ello, que los docentes se han visto en a obligación de capacitarse continuamente para adquirir las competencias necesarias para lograr estar a nivel con los avances de la era digital, ya que esta poderosa herramienta se ha convertido en un recurso necesario para mejorar las estrategias educativas con el objetivo de enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.

    ResponderEliminar
  21. Buenas noches colega me agrada su articulo que trata" LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC): ELEMENTO IMPORTANTE EN CONTEXTOS ESCOLARES" Por representar una gran oportunidad para incorporar elementos multimedia utilizando imágenes estáticas, en movimiento, tridimensionales, con sonido, superando el trabajo exclusivo con códigos verbales, adaptando la información en función de las características de los que aprenden, pudiendo determinar variedad de experiencias, diseño de materiales y generando acciones individuales y colaborativas. En fin el uso adecuado y controlado de las TIC en el sector educativo ya que dependerá en gran medida de los docentes que la utilizan en su práctica ya que éstas en sí mismas transmiten valores y actitudes, transfiriendo la cultura de los que las han desarrollado.

    ResponderEliminar
  22. Hola muy interesante lo planteado en tu articulo, ciertamente las TICs juegan un papel muy importante en el ámbito educativo como herramientas interactivas, dinámicas y flexibles facilitando el proceso de enseñanza aprendizaje en todos los niveles propiciando espacios para el desarrollo económico, social y cultural a nivel mundial.. Darmary Armas

    ResponderEliminar